lunes, 30 de junio de 2014

Ventajas y Desventajas del Aprendizaje Colaborativo

Ventajas  
  • Los estudiantes reconocen que cada integrante del grupo aporta talentos diferentes y por ello distintos puntos de vista para el análisis del tema en estudio, es decir, el aprendizaje es mas profundo.
  • Se aprende a trabajar en conjunto con miras al desarrollo profesional, promoviendo el pensamiento crítico, la comunicación, coordinación e interacción.
  • Se estimula las habilidades personales, disminuye el aislamiento por parte de los individuos, favorece el sentimiento de auto-eficiencia y propicia, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo.
  • Trabajar en grupo es mas divertido y permite conocer mejor a los compañeros, estimulando el uso del lenguaje y la adquisición de destrezas sociales.
  • Cuando se lleva a cabo correctamente pone en práctica el que los estudiantes sean participes activos en la construcción de su mente.




Desventajas
  • Los miembros del grupo comparten la responsabilidad, pero ¿quién es responsable en realidad del resultado final? En una decisión individual, es claro quién es responsable. En una decisión de grupo, se diluye la responsabilidad de cada miembro. Eventualmente, algunos integrantes del grupo evaden el trabajo lo que ocasiona que otros realicen mas tarea de la que les corresponde.

  • Puede Ocurrir que los estudiantes avancen a distinta velocidad.
  • El consumo del tiempo, es decir, se necesita tiempo para crear un equipo. La interacción que tiene lugar una vez que el equipo está formado, con frecuencia, es ineficaz. El resultado es que los equipos tardan más tiempo en llegar a una solución que cuando un sólo individuo toma la decisión. En este sentido, puede limitarse la habilidad de la administración para actuar con rapidez y determinación cuando sea necesario. Durante las actividades grupales la conversación puede desviarse del tema y se pierde tiempo. 
  • Algunos estudiantes pueden sentir que simplemente "No encajan" en el grupo, por lo que este no funciona.
  • Puede existir un sentido de "competencia" en los participantes que no se desprenden de sus paradigmas de  trabajo individual. El dominio puede representar un freno para los miembros aun cuando estos presenten mejores capacidades para resolver los problemas.








Referencias bibliográficas

http://saiaequipo3.wordpress.com/2012/08/10/ventajas-y-desventajas-del-aprendizaje-colaborativo/



http://aprendizajecolaborativo1.wordpress.com/2011/10/22/el-hombre-nuevo-lo-fertiliza-el-aprendizaje-colaborativo/

http://aprendizaje-colaborativo1.wikispaces.com/Ventajas+y+desventajas+del+trabajo+colaborativo

No hay comentarios:

Publicar un comentario